Proyecciones del consumo de GNL en el sistema interconectado de Chile
La menor demanda de electricidad implicará un fuerte impacto en el consumo de GNL en 2021, esperándose importantes excedentes de GNL que deberán redireccionarse.
La menor demanda de electricidad implicará un fuerte impacto en el consumo de GNL en 2021, esperándose importantes excedentes de GNL que deberán redireccionarse.
Precios internacionales del GNL llegan a US$30/MMBTU y provocan el redireccionamiento de buques a Asia.
Las estrategias de compra de GNL tienen consecuencias en los costos de operación y en los precios del sistema, sin embargo, no alteran la seguridad de suministro del sistema interconectado.
Los contratos pueden incluir opciones que permiten reprogramar los barcos con GNL, contrastando con la existencia de la condición de suministro inflexible de GNL.
La reciente consulta al TDLC derivó en un recurso de reclamación ante la Excma. Corte Suprema, en relación a la facultad de la CNE para dictar preceptos reglamentarios.
Las declaraciones de GNL inflexible tienen importantes implicancias en el mercado de corto plazo de la electricidad, pues modifican la operación de las centrales generadoras, deprimen los precios spot e impactan las transacciones comerciales entre generadores.
El precio del GNL internacional se ha desplomado, y recientemente un generador local ha informado precios, que dejan a sus centrales más baratas que las a carbón.
Las recientes reducciones no programadas en el suministro de gas natural han provocado importantes incrementos en los precios spot del sistema eléctrico.