En la actualidad, el gobierno de China se encuentra planificando los detalles de la prohibición, incluyendo la fecha en que entraría en vigencia. China obligará a los fabricantes de motores y compañías de automóviles a producir vehículos eléctricos en un intento por reducir la contaminación ambiental en sus ciudades y de reducir su dependencia del petróleo. Con todo, se cree que la medida no entraría en vigencia antes de 2040. Recientemente, Francia e Inglaterra anunciaron que prohibirán las ventas de automóviles a energía fósil en 2040.
La medida también busca potenciar la industria local de baterías de ion de litio, donde China ya es líder mundial. Si las compañías chinas cumplen sus objetivos, tendrán capacidad para producir 121 GWh1 en baterías para 2020, poco menos de 4 veces la capacidad que pretende tener Tesla en 2018.
De acuerdo con la Organización Internacional de Fabricantes de Vehículos Motorizados, China es el mayor productor mundial de automóviles y representa cerca del 30% de la producción mundial, la que alcanzó a 96 millones en 2016.
1 Un simple GWh podría alimentar 40.000 vehículos eléctricos en un viaje de 100 km.