El grupo de ingeniería y gas industrial Linde se interesó en una pequeña empresa británica que fabrica máquinas para producir hidrógeno, lo que podría ser una señal para un posible auge del gas “limpio”. Linde acordó invertir £ 38 millones a cambio del 20 por ciento de ITM Power, que fabrica máquinas de electrolizadores que producen hidrógeno a partir del agua usando electricidad.
Por su parte, recientemente la IEA publicó un estudio sobre los beneficios de desarrollar el hidrógeno. Según la IEA, el hidrógeno, además de no contaminar, podría ser una manera efectiva de almacenar energía contribuyendo a decarbonizar varias industrias, entre ellas el transporte. Sin embargo, el hidrógeno aún es caro y es suministrado casi enteramente del carbón y gas.
Las turbinas eólicas más grandes del mundo se construirán en la costa de Yorkshire, en el Mar del Norte, para producir electricidad para 4.5 millones de hogares o sea el 5% del suministro total de energía del Reino Unido. Son tres parques de 1,2 GW cada uno, y compuesto de turbinas GE Haliade-X.
Cada una de estas turbinas, con aspas de 100 metros, alcanzará los 220 metros de altura, son casi un tercio más potentes que las turbinas típicas. El proyecto eólico ganó varios contratos por diferencia a un precio entre 39,7 y 41,6 libras por cada megavatio hora de electricidad producida.
La compañía eléctrica española Iberdrola construirá una superbatería de 50 MW en Irlanda por 22 millones de euros.
El proyecto comenzará a funcionar en el verano de 2021 y, durante los primeros seis años, se cobrará al Gobierno irlandés un precio fijo. A partir de entonces, competirá libremente en el mercado energético. Esta tecnología, que se alimenta de la propia energía suministrada por las centrales eólicas de Iberdrola, contribuirá a dar respaldo y sostenibilidad a la red eléctrica por 30 minutos.
La misma firma ha alcanzado un acuerdo con Mercedes-Benz para impulsar el uso del vehículo eléctrico en España. La alianza se sustenta en proyectos para los próximos tres años, tanto en el segmento de la recarga en hogar como en el despliegue de la red de recarga pública. Así, Mercedes-Benz incluirá las soluciones de movilidad de Iberdrola (recarga en hogar y pública) en el proceso de comercialización de sus vehículos. En el hogar, Iberdrola suministrará e instalará puntos de recarga a todos los clientes de la nueva gama de Mercedes-Benz en un paquete con tarifa plana.
Según un artículo de la Revista Nature, los océanos del mundo están perdiendo poder para detener el cambio climático. Durante mucho tiempo han ayudado a evitarlo mediante la absorción de calor y dióxido de carbono de la atmósfera. De acuerdo a un informe de las Naciones Unidas habrá tormentas más potentes, un mayor riesgo de inundaciones y la disminución de la pesca, si la producción de gases de efecto invernadero no disminuye.
La tasa de calentamiento de los océanos se ha duplicado desde principios de la década de 1990, y las olas de calor marinas se están volviendo más frecuentes e intensas, tendencias que están remodelando los ecosistemas oceánicos y alimentando tormentas más poderosas. A medida que los océanos absorben CO2, se vuelven más ácidos, lo que amenaza la supervivencia de los arrecifes de coral y la pesca.
El informe proyecta que el nivel del mar podría aumentar hasta 1.1 metros para 2100, eso es 10 centímetros más de lo que el IPCC estimó en su último informe sobre el clima global, que publicó en 2013. Para 2050, las inundaciones que ahora ocurren una vez por siglo es posible que ocurran anualmente en muchas ciudades e islas costeras.
Según un reciente reporte, a pesar de sus compromisos climáticos, Japón todavía está invirtiendo fuertemente en centrales a carbón. Este país planea construir en los próximos años más de 11 GW en nuevas centrales a carbón, equivalente a toda la demanda del sistema chileno. El mismo reporte señala que con las reformas adecuadas en su mercado, estas centrales podrían ser reemplazadas con generación proveniente de centrales eólicas y solares fotovoltaicas.
Karin Messenger
Editora de Breves de Energía.
El parque es de 3.600 MW, compuesto de tres turbinas GE Haliade-X de 1,2 GW cada uno. ?????
Debió decir que son tres parques de 1,2 GW cada uno, y compuesto de turbinas GE Haliade-X.
Muchas gracias por el comentario.