En este momento estás viendo Cae demanda mundial de petróleo y se registran precios negativos en los Estados Unidos
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La demanda mundial de gasolina se desplomará cuando Estados Unidos entre en cuarentena. Según los analistas,  la demanda mundial de gasolina caerá hasta un 50% en algunos mercados clave, a medida que las economías occidentales se detengan en respuesta a la pandemia de coronavirus. Se pronostica que la demanda mundial de petróleo caerá de 20 a 25 millones de barriles por día, una cuarta parte del consumo diario normal.

Se espera que el consumo de gasolina en los Estados Unidos caiga a niveles no vistos desde la administración de Nixon, a principios de la década de 1970.

Además, en este país se registraron precios negativos del petróleo, de hecho Mercuria Energy Group empezó a vender el crudo marca Wyoming Asphalt Sour por un precio negativo, pagando a los compradores 19 centavos de dólar por cada barril que se lleven de sus almacenes. La paradójica situación se debe a que el crudo —que es denso y se utiliza principalmente para producir betunes de pavimentación— es más barato que marcas más livianas.

Debido a la disminución de la actividad económica por el brote del coronavirus, otras marcas también se venden a precios más bajos que los registrados en las bolsas, algunas se han desplomado hasta menos de 10 dólares por barril. Así, el viernes pasado el crudo Canadian Western Select se vendía por 5,06 dólares el barril, el Oklahoma Sour por 5,75, el Nebraska Intermediate por 8 y el Wyoming Sweet por 3 dólares.

Por otra parte, el estado de Texas ― el principal estado productor de petróleo de los Estados Unidos ― es uno de los más perjudicados, ya que está lidiando con el coronavirus y la dramática caída en los precios del petróleo y el gas.

La producción de petróleo de Texas se cuadruplicó en la última década, pero con la cuarentena y  la recomendación de quedarse en casa colapsó la demanda de combustible. De hecho, se ha reducido a la mitad el valor del crudo de Texas en medio de una guerra total de precios entre Arabia Saudita y Rusia, amenazando así los ingresos fiscales, la producción de petróleo y la inversión.

El costo decreciente de producir hidrógeno a partir de energía renovable ofrece una alternatuva prometedora para reducir las emisiones, pero los gobiernos deben intervenir y proporcionar $ 150 mil millones en subsidios durante la próxima década para ampliar la tecnología, según una investigación de Bloomberg New Energy Finance (BNEF) .

La tecnología para hacer hidrógeno renovable actualmente está financiada por empresas, pero BNEF estima que si los gobiernos de todo el mundo aportan $ 150 mil millones en financiamiento durante los próximos 10 años -menos de la mitad del monto gastado actualmente en subsidios para el consumo de combustibles fósiles- eso ayudaría a reducir a la mitad el costo de producir hidrógeno a partir de fuentes de energía renovables.

El costo de la tecnología de electrolizadores para producir hidrógeno a partir de energía renovable ha caído un 40% en los últimos cinco años en Europa y América del Norte, mientras que los sistemas fabricados en China son un 80 por ciento más baratos.

Karin Messenger
Editora de Breves de Energía.

 

Agregar un comentario