El FMI, que inicialmente promocionó la producción de Vaca Muerta, se encuentra evaluando su apoyo al proyecto. Hace dos años, el FMI entregó un elevado préstamo a Argentina y hoy, el organismo está trabajando en una nueva re-estructuración de los pasivos de ese país, con especial interés en el futuro de Vaca Muerta.
Vaca Muerta está entre los proyectos de combustibles fósiles más vulnerables del mundo. Es así que, como una manera de salvar los desarrollos de petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta, el gobierno argentino anunció que planea subsidiar la producción de petróleo a un precio de US$45/b, muy por encima del actual precio del Brent de cerca de US$30/b. El subsidio se mantendría hasta fines de año. Se espera que el decreto se firme el jueves 14 de mayo.
En un mercado spot de GNL con exceso de oferta debido a un invierno más suave de lo habitual y al aumento de la producción de Australia, Rusia y los Estados Unidos; la pandemia del COVID-19 ha exacerbado este exceso debido a la menor demanda de Japón, Corea del Sur, Taiwán, China y la India. En efecto, sobre una base anual, la demanda de GNL de Japón y Corea caerían 1,2% y 0,5% en 2020, respecto de 2019. Por su parte, el crecimiento de la demanda de GNL de China podría caer desde 12,1%, visto en 2019, a sólo 1,8% en 2020.
Como consecuencia de la menor demanda del GNL, el precio de este combustible en el noreste de Asia se ha desplomado a un histórico valor de US$1,9/MMBTU, un 63,5% de caída desde el inicio del año.
La US EIA publicó recientemente un reporte con los costos de la generación distribuida y sistemas de baterías en los Estados Unidos. El estudio reporta proyecciones de los costos de capital y de mantenimiento de las celdas solares, centrales eólicas, celdas de hidrógeno y baterías. Destacan el alto costo de las celdas de combustible, llegando a 2030 a poco más de US$9.000/kW instalado.
Breves de Energía
©Breves de Energía. Todos nuestros desarrollos son originales, y están protegidos por la ley chilena de propiedad intelectual. La suscripción da derecho al suscriptor a usar personalmente el material, sin embargo, no permite su circulación a terceras personas ni su reproducción parcial o total. Cualquier uso del material de Breves de Energía sin autorización expresa está estrictamente prohibido.