• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La luz se compone de fotones que viajan como una onda. Sin embargo, los fotones también se comportan como una partícula con masa. Por eso, la luz es capaz de ejercer presión sobre un objeto y podría moverlo. De manera similar a una vela de bote, que es impulsada por el viento, una vela solar podría ser impulsada por la presión de los fotones. La tecnología de vela solar (LightSail en inglés) ya está en desarrollo y será lanzada al espacio en abril junto con el cohete Falcon de SpaceX. Una vez en el espacio el LightSail 1, compuesto por tres mini-satélites de 10 cm2de ancho (conocidos como CubeSats), maniobrará impulsado por la luz solar.

El 12 de Abril, día en que se cumplían 55 años del vuelo al espacio de Yury Gagarin, el inversionista ruso Yuri Milner, acompañado por el físico ingles Stephen Hawking, anunció una millonaria inversión en una novedosa investigación para construir la primera nave espacial en miniatura (Nanocraft) impulsado por la luz. La nave estará conformada por una cámara, un laser que transmitirá información a la Tierra, y una batería de plutonio, todo integrado en una placa de silicio que pesa menos de un gramo.

Una vela solar impulsada por un haz de laser altamente concentrado y dispuesto en la Tierra, la impulsará a 20% de la velocidad de la luz. La vela solar, extremadamente delgada, tendrá un ancho de tan sólo algunos átomos. Se estima que la potencia del láser será 100 GW (100.000 millones de watt), 1 GW es equivalente a la potencia que generan Colbún y Pehuenche, las centrales hidroeléctricas más grandes de Chile. Para alcanzar los 100 GW de potencia se necesitarán 10 millones de lasers dispuestos en una superficie de un kilómetro cuadrado, que serán apuntados hacia la nave miniatura que será puesta en órbita por un cohete convencional.

De este modo, mientras que a la nave espacial New Horizons de la NASA le tomó 9 años alcanzar Plutón, a el Nanocraft le tomará sólo 3 días, pudiendo llegar a la estrella Alfa Centauri en sólo 20 años.

Referencias

The Economist, Starchip enterprise, 16 de abril de 2016.

Financial Times, Nanocraft to launch tiny trek to the stars, 12 de abril de 2016.

Nature, Billionaire backs plan to send pint-sized starships beyond the Solar System, 13 de abril de 2016.

Nature, Solar sail to hitch free ride on light breeze in 2016, 17 de julio de 2014.

Nature, Mini satellites prove their scientific power, 16 de abril de 2014.

Aporte de:

Hernán Lira, ingeniero civil electricista y profesor de Electricidad y Magnetismo en la Universidad Santo Tomás.