En este momento estás viendo Ley Corta de Distribución, Reglamento de Coordinación, SSCC y estudios en Transmisión
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Entró en vigencia  en el país la Ley número 21.194 que rebaja la rentabilidad de las empresas de distribución y perfecciona el proceso tarifario de distribución eléctrica, conocida como Ley Corta, tras ser publicada el 21 de diciembre en el Diario Oficial.

Por otro lado, fue publicado también el Decreto N° 125 del Ministerio de Energía que aprueba el Reglamento de la Coordinación y Operación del Sistema Eléctrico Nacional.

El reglamento tiene por objeto establecer las disposiciones aplicables a la coordinación y operación del Sistema Eléctrico Nacional, así como las demás materias necesarias para el  adecuado ejercicio  de  las  funciones  del  Coordinador  Independiente  del Sistema Eléctrico Nacional, y los derechos y deberes de los entes sujetos a dicha coordinación. Adicionalmente, contiene   las   disposiciones   aplicables   a   la programación de la operación que deba efectuar el Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional de los Sistemas Medianos en que exista más de una empresa generadora.

Además, la Comisión Nacional de Energía publicó la Resolución exenta N° 769, que aprueba el informe consolidado de respuestas correspondiente al procedimiento normativo de elaboración de la Norma Técnica de Servicios Complementarios, de conformidad al artículo 34 del decreto Nº 11, de 2017.

Ahora, también esta comisión envió el link con la calificación de los elementos de la Base de Datos que pertenecen al Sistema de Transmisión Nacional, realizada por el consultor en el contexto del Estudio de Valorización de las Instalaciones del Sistema de Transmisión Nacional, junto a las modificaciones realizadas en la base de datos, producto del proceso de calificación.

El plazo máximo para realizar observaciones a la calificación Nacional es hasta el viernes 27 de diciembre de 2019. Estas observaciones se deben enviar mediante correo electrónico dentro de los archivos excel al correo electrónico secretariatxnacional@cne.cl.

Ya está disponible el reporte mensual del Sector Energético, correspondiente al mes de Diciembre en el sitio web de la Comisión Nacional de Energía. Se destaca que se registraron en etapa de construcción 90 proyectos, unos 4.618 MW. También se destaca que el precio medio de generación en el SEN fue de US$87,4/MWh.

Por último, el Coordinador realizó un workshop en donde se abordaron temas relacionados sobre la aplicación de la nueva normativa de Servicios Complementarios (SSCC). Bajo el nuevo régimen la provisión de estos servicios se realizará mediante subastas o licitaciones y solo en caso que no se den condiciones de competencia en el mercado relevante correspondiente, el Coordinador deberá proveerse de ellos mediante una instrucción directa.

Karin Messenger
Editora de Breves de Energía.

Agregar un comentario