Pequeños Medios de Generación Distribuida en Chile
La generación con fuentes renovables distribuidas en las redes eléctricas ha crecido de manera importante en estos años. El precio estabilizado ha sido el mecanismo tras de esta sostenida expansión.
La opción de acceder a un precio estabilizado ha sido un estímulo a los pequeños generadores que normalmente se encuentran sumergidos en las redes eléctricas.
En este artículo se explica en detalle en qué consiste el mecanismo del precio estabilizado y sus resultados en la promoción de fuentes renovables.
Descripción
Desde hace quince años Chile ha promovido la entrada de centrales de energía renovable (ER). Con este fin, desde 2004 se han aprobado leyes, que en base a diferentes mecanismos, han impulsado la entrada de este tipo de fuentes.
Entre estos mecanismos destacan las leyes explícitas que fijan cuotas de energía renovable, la exención del pago por uso de los sistemas de transmisión, la opción para que los pequeños generadores ― con excedentes de menos de 9MW ―puedan acceder a un precio estabilizado, y la definición de bloques horarios en las licitaciones de las distribuidoras.
Si bien todos estos mecanismos fomentan la entrada de fuentes renovables, no son similares entre sí, pues conllevan ciertas preferencias. Por ejemplo, la exención del pago de peajes por el uso del sistema de transmisión, favorece más bien a las fuentes de ER lejanas de los centros de consumo. Al traspasarse directamente a los clientes el costo de las nuevas líneas, estos generadores no perciben el costo asociado a la solución de transmisión asociada a su proyecto.