Pese a que la energía eólica permitiría a Alemania hacer el cambio de la energía nuclear y del carbón a energía renovable, la oposición de los activistas y la falta de espacio impiden la construcción de nuevas turbinas. A juicio de los ambientalistas los mástiles son un peligro para la vida de las aves y una amenaza para las aguas subterráneas.
En los primeros nueve meses de 2019, las generadoras instalaron 150 nuevas turbinas eólicas en todo el país con una capacidad total de 514MW, más del 80% por debajo de la tasa de construcción promedio en los últimos cinco años y el menor aumento de capacidad en dos décadas.
Las emisiones de metano que se escapan de las minas de carbón del mundo podrían estar profundizando la crisis climática global, al mismo ritmo que las industrias de transporte y la aviación combinadas.
La Agencia Internacional de Energía (IEA) estimó que el metano que se filtra de las minas de carbón, nuevas y en desuso, alcanzó cerca de 40 millones de toneladas el año pasado. Este organismo señaló que una tonelada de metano es el equivalente climático de 30 toneladas de dióxido de carbono.
En el mismo informe reveló que las emisiones de carbono de la industria energética mundial habían alcanzado un nuevo récord en 2018, a pesar del auge de las energías renovables en los últimos años.
La IEA dijo que las fugas de metano de las minas de carbón serían más difíciles de abordar que la contaminación por metano de la industria del petróleo y el gas, y que no esperaba que la situación mejorara antes de 2040.
México se aleja del Acuerdo de París, tras las acciones realizadas en materia de energía de su nuevo gobierno. Un cambio en los incentivos para la inversión y la cancelación de las subastas eléctricas amenazan el crecimiento de las energías renovables. A esto se agrega la apuesta por la industria petrolera y una modificación de los Certificados de Energía Limpia.
El Banco Europeo de Inversiones terminará su financiamiento de proyectos de petróleo, gas y carbón después de 2021, una política que hará que el primer prestamista de la UE descarte el financiamiento de proyectos que contribuyen a la crisis climática.
Los proyectos de energía que soliciten fondos de este banco deberán demostrar que pueden producir un kilovatio hora de energía, mientras emiten menos de 250 gramos de dióxido de carbono.
La decisión de detener el flujo de capital hacia proyectos de combustibles fósiles es un paso importante hacia el objetivo de la UE de ser carbono neutral para 2050.
Cristián M. Muñoz
Editor de Breves de Energía.