En este momento estás viendo Argentina gravará las emisiones de carbono desde el 2020
  • Tiempo de lectura:1 min read
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Un proyecto de ley que impone un impuesto a los combustibles por su contenido de carbono, está siendo discutido en Argentina, cuyo valor sería equivalente a US$25 por tonelada de CO2 emitida en 2028.

El impuesto afectará inicialmente a los combustibles líquidos, y a partir de 2020 se aplicará también sobre otros productos tales como el gas natural y el carbón. Para estos últimos, el valor inicial es de un 20% del valor final del impuesto, es decir, el equivalente a unos USD5/tCO2, incrementándose cada 2 años, para llegar al 100% el 2028 (USD25/tCO2).

Para la bencina, gasolina, solvente, aguarrás, gasoil y diésel oil, se aplicaría el 100% del impuesto en 2020 (USD25/tCO2).

México y Colombia también tienen definido un impuesto al carbono, equivalente a unos USD5 por cada tonelada de CO2 emitida, y que grava directamente a los combustibles.

En Chile, asimismo, el impuesto definido por ley es de USD5/CO2 y se aplica a las toneladas emitidas, gravando principalmente a las centrales termoeléctricas. Sin embargo, pareciera ser menos eficiente, ya que se requiere de complejos sistemas de medición de las emisiones y no afecta a todas las chimeneas.

Agregar un comentario