• Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Poco menos de un tercio de la energía consumida en el mundo y el 47% de la electricidad proviene del carbón. De la combustión de petróleo, gas natural y el carbón proviene alrededor del 80% de las emisiones de CO2eq.

 

En 2015, los grandes consumidores de carbón en el mundo fueron, la China (50%), la India (10.6%), los Estados Unidos (10.3%) y la Unión Europea (6.8%). Chile consume apenas el 0,3% del total mundial.

 

China está reduciendo su consumo de carbón, pero solo porque está creciendo más lento. Sin embargo, durante los próximos años construirá cientos de centrales a carbón (BdE).

 

Durante los últimos años los Estados Unidos han reducido su consumo de carbón, porque es más barato generar electricidad con shale gas (BdE). Y por primera vez desde 1882, Inglaterra genera electricidad sin quemar carbón. Sin embargo, esto se debe a que la caída del precio del petróleo y a los subsidios a las renovables han hecho caer los precios en el mercado spot inglés. Con esos precios las centrales a carbón no son viables (Financial Times). Como sea, en 2015 el Reino Unido consumió apenas el 0,6% del total mundial.

 

En resumen, si bien el consumo mundial de carbón disminuyó en 2015, la caída se debe a los problemas de la economía china. Algo similar había ocurrido durante la crisis financiera de 2008. Entretanto, las emisiones de CO2 siguen aumentando.

 

optimize-press_Fig-1-news-jun-2