El uso forzado del carbón apela a un discutible costo de oportunidad nulo. Similar argumento se usó para justificar el gas inflexible, cuestión que derivó en una demanda en el Tribunal de la Libre Competencia por sus impactos en el mercado de generación.
El precio del carbón impacta en la operación óptima de las centrales, en los precios spot de la energía y en los pagos laterales trasladados a los clientes. La selección de las mezclas, facilitaría el ejercicio de poder de mercado de los generadores con generación termoeléctrica.
A raíz de la guerra en Europa, los países desarrollados han suspendido el retiro de sus centrales a carbón; una manera de asegurar la continuidad en el suministro de electricidad y de limitar los altos costos de generación.
Investigación muestra que el retiro de centrales a carbón ineficientes no es efectivo en la reducción de emisiones. La descarbonización se produce, más bien, con un precio del carbono coherente con su costo social.
Diario La Tercera ― Pulso.Incluye comentarios de Cristián M. Muñoz
Si bien, el retiro de algunas unidades a carbón tendrá un impacto modesto en las emisiones de carbono, es un buen inicio para resolver el problema de fondo: penalizar en el despacho y en la asignación de potencia a las centrales que dañan el clima.
El precio del GNL internacional se ha desplomado, y recientemente un generador local ha informado precios, que dejan a sus centrales más baratas que las a carbón.
La caída del precio del carbón reducirá los costos de generación e impactará fuertemente a los precios de la electricidad.
Por primera vez en la historia el WTI se tranzó con precios negativos, llegando a - US$ 40/b. La menor…
Estados Unidos podría exportar su carbón a través de México y Cánada, aumentando así la oferta mundial del carbón. Esto…