Una compañía canadiense está desarrollando un proyecto minero de litio en Brasil. Se estima que la producción será de 240.000 toneladas por año, a partir de 2020 (Financia Times).
En Australia, en 2019, otra importante compañía minera duplicará su producción de litio (Nasdaq).
En Chile, segundo país productor de litio, la compañía SQM anunció un acuerdo con la estatal CORFO, que le permitirá cuadruplicar su producción en 2026, a condición de que esta empresa proporcione litio en su estado natural para ser refinado por la compañía estadounidense Tesla.
El litio en Australia y en Brasil debe ser extraído desde la roca, de modo que, sus costos de extracción son superiores a los de Chile, Argentina, y Bolivia. En efecto, en estos últimos países, el litio se encuentra como salmuera bajo los salares, de modo que su proceso de extracción es mucho más sencillo y barato.
El litio es uno de los principales componentes de las baterías que son usadas en los vehículos eléctricos, y se espera que su demanda se incremente explosivamente en los próximos años.