En este momento estás viendo Cortes de suministro eléctrico en el Reino Unido, petróleo, baterías y emisiones fugitivas de gas
  • Tiempo de lectura:4 mins read
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Un severo corte de energía afectó recientemente a casi un millón de hogares en Inglaterra y Gales con graves interrupciones en el transporte y falta de suministro en los hospitales.

Los generadores involucrados fueron una central a gas y otra eólica. El Regulador, Ofgem, tiene el poder de multar a las compañías de energía hasta el 10 por ciento de su facturación, si se determina que tuvieron la culpa.

Según Ofgem el corte se produce en el contexto de serias preocupaciones sobre la sostenibilidad a largo plazo del suministro de energía de Gran Bretaña. En la medida que el país se aleja de la generación de energía a carbón, será necesario un gran aumento de la capacidad nuclear y renovable en los próximos 20 años. Según el  comité de cambio climático, la actual política gubernamental no permitiría entregar la capacidad energética adicional baja en carbono, requerida para 2030.

La batalla comercial entre Estados Unidos y China estaría frenando la demanda mundial de petróleo. Según la Agencia Internacional de Energía (IEA) las relaciones comerciales cada vez más inciertas entre ambos países, podrían conducir a una menor actividad comercial y a un menor crecimiento de la demanda de  petróleo en 2019.

En su informe del mercado petrolero, la IEA redujo su pronóstico de crecimiento de la demanda por tercera vez en cuatro meses, desde 1.2 millones de barriles por día a 1.1 millones de barriles por día. Ahora, la demanda para el período de enero a mayo fue la más débil desde 2008. Si bien las tensiones geopolíticas siguen siendo elevadas en el Medio Oriente, entre las fuerzas navales occidentales e iraníes, el enfoque principal de este organismo fue la economía.

Un nuevo estudio ha pronosticado que la instalación de baterías residenciales en Europa podría multiplicarse por cinco en los próximos cinco años, en la medida que más hogares conecten sus paneles solares a las baterías. Los analistas esperan que para 2024, las instalaciones de baterías domésticas en toda Europa podrían sumar más de 500 MW, el equivalente a construir una nueva planta de energía a gas cada año.

Según el estudio el auge de la batería ya se había asentado en Alemania y se aceleraría en Italia y España, si la energía de la batería se vuelve más económica. Sin embargo, es probable que el Reino Unido vaya a la zaga de sus vecinos europeos, debido a sus políticas que han desfavorecido el impulso a la industria como un reciente aumento del IVA a los paquetes que incluyen baterías y paneles solares.

A nivel mundial, empresas y servicios públicos de propiedad del gobierno están invirtiendo en baterías de alta capacidad, lo que transformará el mercado de energía renovable en los próximos años, haciendo que sea más práctico y económico almacenar energía eólica y solar e implementarla cuando sea necesario.

Según los analistas, los precios de las baterías de almacenamiento han caído casi un 40% desde 2015, y los precios del litio y el vanadio ― dos materias primas que se utilizan en esas baterías ― también han disminuido durante el último año.

La extracción de petróleo y gas no convencional está produciendo fuertes emisiones fugitivas de metano. Cada tonelada de metano tiene un poder equivalente a unas 25 toneladas equivalentes de CO2 en términos de su impacto en el calentamiento de la atmósfera.

Según la IEA, las emisiones fugitivas de metano son equivalentes a las emisiones de casi 94 millones de automóviles. A ello se suma el venteo de gas natural que es una práctica habitual entre los productores de gas con el fin de eliminar sus excesos ocasionales de este combustible.

Las fugas y el venteo de gas se están transformando en un problema global que amenaza la capacidad del gas para competir, o complementar a las energías renovables.

Karin Messenger
Editora de Breves de Energía.

Agregar un comentario