En este momento estás viendo Energía Internacional: Sanciones sobre Arabia Saudita, net metering en España y gas natural en Argentina
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Los recientes problemas de derechos humanos en Arabia Saudita podrían causar que los Estados Unidos impongan sanciones en contra de ese país, o al menos, sobre un grupo de individuos. Dependiendo de la magnitud de las sanciones, algunos analistas sugieren que ese país respondería con reducciones en la producción de petróleo, impactando el precio por sobre los $100/b.

El Congreso de España acordó derogar el cargo que deben pagar los generadores solares residenciales por conectarse a la red — modalidad de net metering — , el denominado “impuesto al Sol”, cuyo propósito es  cubrir parte de los costos de las redes de distribución que permiten respaldar la generación residencial con energía desde la red.

Por su parte, Gran Bretaña está estudiando imponer una meta de cero emisiones de carbono. Gran Bretaña ha liderado la imposición de metas agresivas en la reducción de gases de efecto invernadero, y su meta para 2050 consiste en reducir sus emisiones en 80%, respecto de los niveles de 1990. Un comité entregará su recomendación en el curso de seis meses.

La Secretaría de Energía de Argentina autorizó a la Compañía General de Combustibles (CGC) el envío de gas natural a Chile. El contrato con Colbún es por 1,3 millones de m3 diarios, y estará vigente hasta el 1 de mayo de 2019. El gas natural provendrá desde las cuencas de Neuquén y Austral. Colbún destinará el gas para abastecer a sus centrales de Nehuenco y Candelaria. El precio de venta es de US$4,3/MMBTU en boca de pozo — para calcular el precio del gas puesto en central se deben sumar los costos de transporte desde Argentina y los impuestos aplicables en ese país.

Agregar un comentario