Debido a razones ambientales, Gran Bretaña prohibirá la venta de autos a petróleo y diésel a partir de 2040. La medida busca disminuir la polución ambiental, principalmente de óxidos de nitrógeno, causada por los motores a combustión.
Anteriormente, los Países Bajos, Noruega, Alemania y recientemente Francia, anunciaron que dejarán los vehículos a gasolina y diésel en los próximos años. Latinoamérica avanza algo más lento. En Chile el gobierno prevé que recién en 2030 existirán unos 300.000 vehículos eléctricos. Argentina bajará los aranceles de autos eléctricos al 2% e instalará centros de recarga. Volvo Car también anunció que en 2019 todos sus modelos serán híbridos, o eléctricos.
Detractores de la medida han señalado que el cambio a autos eléctricos acarreará un gran peak en la demanda por electricidad en la noche, cuando los vehículos se carguen. Además, se agrega que aumentará la dependencia de China, ya que, al 2020 se prevé que el 62% de toda la producción de baterías de litio provendrá de ese país.