En la reunión del pasado viernes la OPEP no llegó a acuerdo para reducir su nivel máximo de producción, unos 30 millones de barriles por día. CNBC.
El cartel está dividido en dos bloques: de un lado Venezuela, Ecuador y varios países africanos desean reducir la producción para aumentar los precios; del otro, Arabia Saudita prefiere sacrificar márgenes para no perder participación de mercado y favorecer a los productores norteamericanos. El País. A lo anterior se le suma el fin de las sanciones a Irán, quien aumentará su producción. Financial Times.
El precio del barril de crudo Brent, el de referencia en Europa, se desplomó este lunes hasta 40,7 dólares, su mínimo en casi siete años. Los analistas estiman que el precio del petróleo continuará por debajo de los US$50/barril por un largo tiempo, a menos que Arabia Saudita revierta su decisión. CNBC.
