En este momento estás viendo Avances legislativos de proyectos sobre medidores eléctricos y de rentabilidad de distribuidoras, y pronósticos de energías renovables
  • Tiempo de lectura:3 mins read
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El Ministerio de Energía lanzó un sistema de pronósticos de la generación eólica y solar fotovoltaica. El desarrollo se realizó a través de un convenio de trabajo entre el Ministerio de Energía, el Coordinador Eléctrico Nacional y la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).

El Coordinador Eléctrico Nacional, encargado de gestionar el Sistema Eléctrico Nacional, integró con gran éxito los pronósticos a su programación diaria, llegando el año 2018 a errores medios absolutos (MAE) del orden 7,7% y 11,5% para centrales solares y eólicas, respectivamente.

En la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de diputados del 15 de mayo fue aprobada la idea de legislar de las mociones refundidas relacionadas con los medidores inteligentes de los diputados: Díaz (N° 12.440-08); Ilabaca (N° 12.444-08), Ascencio (N° 12.445-08 y N° 12.448-08); Gonzales (N° 12.528-08); Santana (N° 12.577-08); Mulet y Velázquez (N° 12527-08).

La idea es llevar la ley relacionada con los medidores a la idea inicial, que originó el proyecto años atrás para la reposición de medidores en zonas de catástrofe. También, se solicita información a la CNE sobre el contrato con la central Campesino y la modificación propuesta al precio estabilizado de los pequeños y medianos sistemas de generación.

Así, el miércoles 29 de mayo esta comisión recibirá al Secretario ejecutivo de la CNE para audiencia sobre la central El Campesino, actualmente en vías de construcción.

Por otro lado, la misma comisión iniciará desde esa fecha en adelante el análisis en particular de la ley corta que baja la rentabilidad de las distribuidoras eléctricas, la cual se tramita con suma urgencia. A juicio del Ministerio de Energía, esta ley debe lograr la tarifa más baja posible y con la mayor calidad de servicio.

Ahora, el 6 de junio está citada la Comisión de Minería y Energía del Senado para estudiar las indicaciones presentadas al proyecto de ley, iniciado en moción de los senadores Bianchi, Goic, Provoste y Rincón, y  De Urresti, que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos para establecer que la instalación de equipamientos nuevos, así como la revisión y reparación de empalmes y medidores, será de cargo exclusivo de la respectiva distribuidora (Boletines N°s 12.443-08, 12.447-08 y 12.459-08, refundidos).

El Panel informó que el oficio Ordinario N°10.600, da cuenta del allanamiento de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), respecto de las discrepancias planteadas por Chilquinta, Energía de Casablanca, LuzParral,  LuzLinares, y Compañía Eléctrica del Litoral. Las discrepancias se plantearon respecto de la fijación de los costos de explotación realizada por la SEC.

Karin Messenger
Editora de Breves de Energía.

Agregar un comentario