Por Karla Prett y Cristián Marcelo Muñoz La mayor integración de centrales eólicas y solares fotovoltaicas que se espera en el sistema chileno, incrementará la demanda por flexibilidad, e implicará redefinir los ingresos por potencia de los generadores. La generación irregular y volátil de las Energías Renovables Variables (ERV), centrales eólicas y solares fotovoltaicas, con bruscas rampas de subida y bajada, deja una demanda residual que debe ser abastecida por las centrales convencionales hidroeléctricas y termoeléctricas. Mientras más irregular sea la demanda residual dejada por las ERV, mayores y más frecuentes serán las rampas de subida y bajada de carga, o bien partidas y paradas, que deberán soportar las centrales convencionales. En particular, las centrales termoeléctricas, verán un aumenta significativo…
.
Para continuar leyendo este contenido, se requiere un perfil de membresía con los permisos adecuados.
Si usted ya está registrado, por favor
INICIAR SESIÓN
De lo contrario, por favor
REGISTRARSE
.
No Comment
You can post first response comment.