Ruta energética 2018-2022
. Para continuar leyendo este contenido, se requiere un perfil de membresía con los permisos adecuados. Si usted ya está registrado, por favor INICIAR SESIÓN De lo contrario, por favor REGISTRARSE .
. Para continuar leyendo este contenido, se requiere un perfil de membresía con los permisos adecuados. Si usted ya está registrado, por favor INICIAR SESIÓN De lo contrario, por favor REGISTRARSE .
. Para continuar leyendo este contenido, se requiere un perfil de membresía con los permisos adecuados. Si usted ya está registrado, por favor INICIAR SESIÓN De lo contrario, por favor REGISTRARSE .
. Para continuar leyendo este contenido, se requiere un perfil de membresía con los permisos adecuados. Si usted ya está registrado, por favor INICIAR SESIÓN De lo contrario, por favor REGISTRARSE .
Venezuela recortará su exportaciones entre 100.000 y 200.000 b/d. Los usará para generar electricidad con diésel. Financial Times. En Kuwait una huelga redujo su producción desde 2,8 a 1,5 millones de b/d.Reuters. En los Estados Unidos el número de perforaciones ha caído desde unas 1.900 a comienzos de 2015 a unas 400 en […]
Durante los últimos cuarenta años el precio de los paneles solares ha caído unas ciento cincuenta veces. La capacidad instalada de generación solar se ha multiplicado por 115.000 (Reuters). Con todo, casi todo el aumento de la capacidad de generación solar fotovoltaica ha ocurrido durante los últimos 10 años. Al mismo tiempo, la caída del […]
En 2010 el 27% del CO2eq se emitió al generar electricidad. ¿Quién emitió el 73% restante?
El acuerdo de Paris se propone limitar el incremento de la temperatura a 2100 a menos de 2°C. Los países se comprometen a reducir lo que informaron, aunque el incumplimiento no tienen sanción. The Economist. El acuerdo reconoce que la meta de no aumentar la temperatura en más de 2°C a 2100 no se puede […]
Los costos marginales altos del sistema interconectado central parecen haber quedado atrás. Mientras que en octubre de 2014 el costo marginal promedio rondó los US$76/MWh y en mayo del 2015 alcanzó a subir hasta US$162/MWh, en octubre de este año cayó a US$36/MWh. ¿A qué se debe la caída?
Colapsan los precios mundiales del gas natural licuado El crecimiento más lento ha reducido las importaciones de gas natural licuado (GNL) chinas, produciendo exceso de oferta mundial. Durante el último año los precios en Japón y Corea, los principales importadores de GNL en la región del Pacífico, han caído a la mitad, desde unos […]
. Para continuar leyendo este contenido, se requiere un perfil de membresía con los permisos adecuados. Si usted ya está registrado, por favor INICIAR SESIÓN De lo contrario, por favor REGISTRARSE .