En este momento estás viendo Batería a escala industrial, municipios comercializan energía renovable y emisiones de carbono alcanzan nuevo récord
  • Tiempo de lectura:4 mins read
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El Reino Unido se convertiría en el primer país del G-7 que por ley establecería el cero neto para sus emisiones de carbono. El Gobierno presentó la norma que enmienda la actual legislación de cambio climático. Según la autoridades, el país tiene la tecnología que se requiere para ser carbono neutral para el 2050.

En España algunos municipios desafían a los comercializadores de energía y como “el impuesto al sol” (a la energía solar) ya no existe, se generó un renacimiento de la energías renovables.

Los municipios de las ciudades de Barcelona y Cádiz se han establecido como distribuidores, eliminando al intermediario, y han comenzado a instalar paneles solares en edificios públicos con el objetivo de volverse autosuficientes. En Eléctrica de Cádiz, el municipio tiene una participación del 55%. Desde 2017 ha abastecido todas las necesidades municipales y alrededor del 80% de los hogares con energía de fuentes renovables. Por otro lado, se estableció Barcelona Energia (BE) para comprar energía renovable certificada directamente de la fuente. En esta ciudad se subsidia la instalación de paneles hasta en un 50% y se ofrecen descuentos en el IVA, para que las personas puedan recuperar el costo dentro de tres o cuatro años.

A propósito de energías renovables, la compañía Scottish Power emprenderá el proyecto de energía de batería más ambicioso de Europa, la intención es mejorar el suministro de energía eólica en Reino Unido.

La compañía conectará una batería de escala industrial, del tamaño de la mitad de un campo de fútbol, ​​al parque eólico en tierra de Whitelee a principios del próximo año para capturar más energía de sus 215 turbinas. La eléctrica señaló que estos sistemas de batería de 50MW, proporcionarían una carga de base o un suministro continuo de electricidad para el sistema energético de este país.

El Profesor David Miller de la UCL, envió una carta a The Guardian sobre este artículo, donde cuestiona los beneficios del sistema de batería de 50MW. A su juicio, el que este sea un paso importante hacia las energías renovables no depende de la capacidad del sistema de almacenamiento. Más bien depende de cuánto tiempo pueda mantener este flujo de energía. Entonces, la medida relevante, para comparar con sistemas rivales, es la energía que son capaces de entregar, es decir, los megavatios-hora.

Las emisiones de carbono crecen a su máxima tasa en esta década y las mayores emisiones provienen del uso de carbón en Asia, según el estudio de BP Energy Outlook 2019Spencer Dale, economista jefe de BP, afirmó que la creciente demanda mundial de energía, que aumentó un 2,9% el año pasado, ha consolidado crecimiento del carbón. El consumo habría subido por segundo año consecutivo después de tres años de declive.

En Asia, la necesidad de electricidad está creciendo rápidamente, y la energía renovable no está aumentando lo suficientemente rápido como para mantener a raya al carbón. De hecho el grupo minero indio Adani anunció planes para comenzar a trabajar en una nueva mina de carbón de US$ 2 mil millones en Australia después de una década de oposición de activistas por el cambio climático. Una vez quemado en las centrales eléctricas, emitirá 700 millones de toneladas de dióxido de carbono cada año durante más de 50 años, unas siete veces las emisiones brutas de gases de efecto invernadero de Chile.

El fondo de riqueza soberana más grande del mundo se prepara para dejar atrás los combustibles fósiles. La semana pasada, el parlamento de Noruega confirmó por unanimidad que su fondo de riqueza soberana de $ 1bn desecharía $ 13 mil millones en inversiones en combustibles fósiles y que comenzaría a invertir en energías renovables.

Karin Messenger
Editora de Breves de Energía.

 

Agregar un comentario