Nuevas compras de gas natural de Argentina. Gasco ha solicitado permisos para traer 100.000 m3 diarios de gas para uso residencial e Industrial en la región de Magallanes, por el período de un año y a precios diferenciados para verano e invierno, US$4,5/MMBTU y US$5,0/MMBTU respectivamente. Por su parte Enel, comprará otros 2 millones de m3 diarios (MMm3/día) a un precio de US$4,2/MMBTU, para un suministro que comprende hasta abril de 2019. Aprovisionadora Global de Energía S.A. (AGESA) ha solicitado comprar 1,5 MMm3/día hasta mayo de 2019 y a un precio de US$4,5/MMBTU. Colbún está solicitando un suministro de 1,5 MMm3/día hasta octubre del próximo año para sus complejos Nehuenco y Candelaria y a un precio de US$4,2/MMBTU.
Por su parte, el precio del petróleo superó los US$60/b luego de que Rusia informara que se uniría a Arabia Saudita para reducir la producción de crudo. Por su parte, Qatar anunció su retiro de la OPEP. Este país es un pequeño productor de petróleo, pero en las últimas décadas se ha convertido en un gran suministrador de gas natural, razón por la cual, se enfocará más en el desarrollo de gas.
Sólo las nuevas tecnologías y no los acuerdos diplomáticos podrán detener el calentamiento que está experimentando el planeta. Esta es la conclusión de Dieter Helm del Financial Times. B. Lomborg en 2010 ya había señalado que las actuales tecnologías renovables no serían capaces de lograr la transición energética que se requiere. Lomborg argumentaba que era mucho más efectivo invertir en la investigación de nuevas tecnologías disruptivas. En una Breve de 2015 también dimos cuenta de la divergencia entre los acuerdos y las reducciones necesarias para cumplir con las metas del IPCC.
La captura y secuestro de carbono (CCS) también jugará un rol fundamental en la estabilización de la temperatura, sin embargo, la tecnología aún no está comercialmente disponible. Actualmente existen dieciocho grandes proyectos en operación, algunos de ellos en plantas termoeléctricas, sin embargo, las aplicaciones en las termoeléctricas han sido un fracaso. De este modo, la idea de que la captura de carbono pronto podría establecerse como el estándar para todas las nuevas centrales eléctricas de carbón y de gas parece muy poco realista.