En este momento estás viendo La energía solar se impone en las subastas de energía renovable en España
  • Tiempo de lectura:1 min read

Casi 4000 MW, el 80% de los 5000 MW subastados durante la semana pasada, fueron adjudicados a centrales solares fotovoltaicas.

Con el fin de cumplir con las reducciones de carbono comprometidas en Kioto, España se fijó metas sucesivas de generación con energías renovables: 8.7% en 2005, 13% en 2009, 16.7% en 2015 y 20% en 2020. Para ello, promovió el uso de energías renovables mediante un Feed-in tariff, que consiste en asegurar a los generadores un valor estándar por su inversión.

En las nuevas subasta de energía renovable, los generadores deben ofertar un descuento respecto del valor estándar. Los ganadores son aquellos que ofertan el mayor descuento posible. En esta ocasión los generadores solares ganaron las subastas ofertando un descuento del 65%, el máximo permitido.

En mayo de este año, la totalidad de los 2.000 MW de energía renovable subastados, de un máximo de 3.000 MW que el gobierno planeaba subastar, fueron adjudicados a centrales eólicas. Forestalia, una empresa casi desconocida, se adjudicó el 60% de la subasta. Esta misma empresa, en la subasta de 2016, se adjudicó 300 MW con una inversión de 350 millones de euros, con equipos de Gedi (Guandong Electric Power), de China.