En este momento estás viendo Novedades regulatorias: Servicios Complementarios e ingresos por potencia
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La  Comisión Nacional de Energía (CNE) publicó recientemente un borrador de la Resolución Ministerial N°683  que contiene el reglamento de los servicios Complementarios de red (SSCC). A comienzos de este año la anterior administración había enviado el reglamento de SSCC a Contraloría,  sin embargo, fue retirado por las nuevas autoridades con el objeto de realizar ciertos ajustes. El nuevo borrador de reglamento contiene algunas precisiones respecto de la definición de los SSCC, la  remuneración de la operación de las centrales termoeléctricas en sus mínimos técnicos, y los SSCC relacionados con  operaciones locales. La resolución definitiva se publicará durante noviembre de este año.

En el seminario Futuro del Mercado de la Potencia en Chile, organizado por la Asociación de Pequeños y Medianos Generadores (GPM AG), se presentaron tres estudios con diferentes propuestas de modificación de la actual reglamentación que asigna los ingresos por potencia entre las centrales. La normativa vigente, definida hace más de una década, fue originalmente pensada para la operación de un parque hidro-térmico con centrales convencionales, sin embargo, la incorporación de centrales eólicas y solares FV, requiere actualizar esta normativa, a fin de dar cuenta de la variabilidad que caracteriza a estas tecnologías. El primero de estos estudios fue contratado por la CNE en 2017.

Agregar un comentario