En este momento estás viendo México sostiene boom de energías renovables
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Con precios promedio de USD20,57 por cada MWh de suministro, Engie, Enel y la sociedad entre Canadian Solar Energy y Mitsui-Trina Solar ofertaron los menores precios en las subastas de energía renovable en México.

Los proyectos ganadores – 45% eólicos y 55% solar FV- deberán entrar en operación entre 2019 y 2020, con contratos de suministro de 15 años de duración.

La regulación Mexicana, aprobada no hace mucho, establece licitaciones de energía renovable y de capacidad. En las licitaciones de energía, los generadores deben ofertar un precio por la energía suministrada (en USD por cada MWh). Los generadores adjudicados adicionalmente reciben certificados de energía limpia (CEL), en donde cada certificado corresponde a un MWh generado. Los CEL se tranzan en un mercado secundario, permitiendo al generador obtener ingresos adicionales.

Una novedad del diseño regulatorio mexicano es que las energías renovables intermitentes reciben una recompensa por generar cuando más se les necesita y una penalidad por generar cuando el suministro de electricidad excede la demanda. Adicionalmente, el diseño de los contratos de suministro ha sido otro acierto , al exigir que los proyectos sean construidos en un corto plazo. Esto, pues, en otros países ya han aparecido temores de la viabilidad de estas propuestas con precios tan agresivos.

Agregar un comentario