En este momento estás viendo Paneles solares chinos podrían enfrentar nuevas tarifas antidumping en los Estados Unidos
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

En diciembre de 2012 el Departamento de Comercio de los Estados Unidos le aplicó tarifas antidumping a los paneles solares fotovoltaicos (FV) provenientes de China o de Taiwán. Estas tarifas fluctuaron entre 20 y 55%. La razón es que los subsidios del gobierno chino, que están detrás de la rápida caída del precio de los paneles, constituyeron una competencia desleal que determinó la quiebra de gran parte de la industria norteamericana de productores de celdas y paneles solares.

No obstante lo anterior, los subsidios del gobierno chino han continuado y los precios de los paneles han caído a US400 por kilowatt, amenazando con la quiebra de los pocos productores norteamericanos sobrevivientes.  En virtud de lo anterior, Suniva y SolarWorld America, recientemente solicitaron al gobierno norteamericano la imposición de tarifas mínimas, a todas las celdas y paneles solares fabricados fuera de lo Estados Unidos.

Sin embargo, ejecutivos de la industria solar, principalmente de las empresas instaladoras de paneles solares, instaron al gobierno a rechazar la petición de Suniva y SolarWorld. Argumentan que los nuevos aranceles, de aceptarse, aumentarían el precio de los paneles solares, deteniendo la rápida expansión del desarrollo solar, poniendo en peligro decenas de miles de empleos.

Se espera que la decisión se convierta en una de las primeras decisiones comerciales importantes de la nueva administración de ese país.

Agregar un comentario