En 2023 se vertió el 9% del total de la generación eólica y solar fotovoltaica, sin embargo, mientras se perdía esta energía y el precio spot del Sistema Interconectado era nulo, se continuaba pagando la estabilización de precios a los pequeños generadores solares FV.
La falla en la regulación ha llegado a tal extremo, que cuando la energía se está vertiendo y el precio spot es nulo, los generadores de pequeña escala están eximidos de participar en los vertimientos y se les debe continuar pagando el Precio Estabilizado. El costo del subsidio pagado a los generadores solares ya acumula US$253 millones.
Las temperaturas globales alcanzarán nuevos récords en los próximos cinco años, sin embargo, en Chile, la principal preocupación sigue siendo la reducción de emisiones. Con todo, las emisiones de CO2 han seguido en aumento, mientras que la adaptación a los impactos en el clima sigue en espera.
El Precio Estabilizado que reciben los generadores solares de pequeña escala, es casi el doble del costo nivelado eficiente de generar electricidad con esta tecnología.
La masiva entrada de generación solar FV de pequeña escala bajo el régimen estabilizado, conlleva importantes ineficiencias al sistema y no es financiera ni tecnológicamente neutro.
El Precio Estabilizado ha estado tras la masiva incorporación de generación de menor escala, sin embargo, su mecanismo podría ser contrario a la libre competencia.
El Precio Estabilizado al cual acceden los pequeños generadores ha experimentado una brusca caída. La baja en los precios básicos de energía y potencia y la aplicación de la ley 21.185 serían las causas.
La modificación en la Ley congela sólo el precio de la energía presente en las tarifas de electricidad y es equivalente a un crédito sin intereses que prestarán los generadores a los clientes regulados.
La Cámara de Diputados aprobó el 5 de septiembre, por amplia mayoría, el proyecto de “Ley corta de distribución”, que…
La generación distribuida es rival de las plantas centralizadas de gran escala. Para que compitan en igualdad de condiciones, se debe reconocer el valor de una localización cercana al consumo.