La incorporación de energías renovables conlleva costos de integración a la red. La magnitud de estos costos determinará la rapidez de la transición. Un reciente estudio reporta los valores para Chile.
El 30 de agosto de 2016 entró en vigencia la ley N° 20.945 que perfecciona el Sistema de Defensa de…
El 25 de mayo el Ministerio de Energía publicó su propuesta con las políticas energéticas que desarrollará en los próximos…
Tianqi desea entrar en la propiedad de Soquimich y con ello dominar la producción mundial de litio, sin embargo, la Corporación de Fomento de la Producción afirma que esta operación sería contraria a los intereses de Chile.
El precio de petróleo Brent superó los USD 78/b, marcando su mayor nivel desde noviembre de 2014, mientras que el…
La ley N° 20.780 introdujo el pago de impuestos a las emisiones locales y de carbono provenientes principalmente de las centrales termoeléctricas. Su aplicación comenzó en 2017, sin embargo, no han implicado una mejora sustancial en la calidad del medio ambiente.
Para estabilizar la temperatura según la meta comprometida en París se requerirá un precio global del carbono sustancialmente superior al valor actual.
La empresa petrolera internacional Royal Dutch Shell sorprendió con un reciente estudio energético, en el cual, llama a adoptar medidas…
La baja en los precios de los combustibles fósiles y de las energías renovables, particularmente la energía eólica y la…
Las baterías permiten un suministro 24x7 de energía renovable, sin embargo, se requieren modernizaciones en la regulación que les permita competir con las formas convencionales de almacenamiento.