Cambio Climático y transición energética

A pesar de los acuerdos en las COP, el uso de combustibles fósiles continúa en aumento, resultando poco factible estabilizar el incremento en la temperatura según las recomendaciones del IPCC y poniendo en duda la efectividad de las transiciones energéticas locales y aisladas.

Sin comentarios

Vertimientos de energía renovable y los costos del Precio Estabilizado que reciben los pequeños generadores

La falla en la regulación ha llegado a tal extremo, que cuando la energía se está vertiendo y el precio spot es nulo, los generadores de pequeña escala están eximidos de participar en los vertimientos y se les debe continuar pagando el Precio Estabilizado. El costo del subsidio pagado a los generadores solares ya acumula US$253 millones.

Sin comentarios

Energía y emisiones en Chile

Las temperaturas globales alcanzarán nuevos récords en los próximos cinco años, sin embargo, en Chile, la principal preocupación sigue siendo la reducción de emisiones. Con todo, las emisiones de CO2 han seguido en aumento, mientras que la adaptación a los impactos en el clima sigue en espera.

Sin comentarios

Una nueva extensión del decreto de racionamiento

A pesar del aumento explosivo de nuevas centrales solares en el norte del país, el abastecimiento del sistema continúa siendo precario, transformando al decreto de racionamiento, concebido para situaciones excepcionales, en algo cada vez más frecuente.

1 comentario

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar