En este momento estás viendo ¿La burbuja verde?
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La industria de las energías renovables, en la forma de centrales eólicas y solares fotovoltaicas  (FV), ha crecido explosivamente en los últimos 20 años a una tasa promedio anual de 26%. Las causas de este crecimiento se deben principalmente a las políticas de fomento (subsidios) implementados por largos años en Europa, y a la pretensión de China de dominar en los próximos años  la industria de las energías renovables.

Por su parte, el rendimiento de las inversiones no ha mostrado el mismo comportamiento explosivo. Por ejemplo, las acciones de la compañía china Xinjiang Goldwind, el más grande fabricante de generadores eólicos del mundo, apenas se ha movido en los últimos años.

La situación de los fabricantes de paneles solares FV es aún peor. El exceso de oferta de paneles provenientes de China ha inundado los mercados a muy bajos precios. Como consecuencia, recientemente SolarWorld, el mayor fabricante de paneles solares en Europa cayó en la insolvencia.  La norteamericana SunPower, apenas sobrevive, ya que , en los últimos 3 años sus acciones han caído ceca de 78% .

Comportamientos similares han tenido empresas generadoras con fuertes inversiones en generación renovable eólica o solar FV.  De hecho, en Chile, la sustancial baja en los precios de la energía provocada por la entrada masiva de generadores renovables, ha provocado un estancamiento en la inversón en nuevos proyectos eólicos y solares FV.

Agregar un comentario