El biocombustible líquido es producido a partir de biomasa, siendo los más comunes el bioetanol y el biodiesel. El bioetanol se obtiene de la fermentación de cultivos a base de almidón, como caña de azúcar, remolacha azucarera, maíz y trigo. Mientras que el biodiesel se obtiene de los lípidos (aceites y grasas) presentes en el aceite comestible. Los biocombustibles han sido promovidos como reemplazos ideales de los combustibles fósiles líquidos, debido a que sus emisiones de CO2 no afectarían el clima (carbono neutralidad). Las emisiones de CO2 derivadas del uso de biocombustibles, y de la biomasa en general, no son contabilizadas, ya que, se asume que es una devolución del carbono previamente tomado de la atmósfera. Europa ha liderado el uso…
.
Para continuar leyendo este contenido, se requiere un perfil de membresía con los permisos adecuados.
Si usted ya está registrado, por favor
INICIAR SESIÓN
De lo contrario, por favor
Solicitar Información a breves@brevesdeenergia.com
.
No Comment
You can post first response comment.