Veinticinco años después del primer aviso publicado por the Union of Concerned Scientists (1992), advirtiendo del impacto de la actividad humana sobre el medio ambiente, ahora publicaron resultados del seguimiento de indicadores disponibles relacionados con la destrucción de la capa de ozono, la disponibilidad en agua dulce, el agotamiento de la vida marina, la pérdida de bosques, la disminución de la biodiversidad, y el aumento de la población.
Al publicar los resultados, el grupo de científicos vuelve a entregar una nueva advertencia a los gobiernos para que actúen de manera de lograr un desarrollo sostenible que beneficie a las generaciones actuales y futuras.
El aviso se acompaña de aclaraciones sobre sostenibilidad y ejemplos de acciones que se pueden tomar, sin presumir orden de importancia o emergencia, para prevenir sobre la catastrófica pérdida de biodiversidad y aumento de la pobreza. Destacan, el cuidado de los ecosistemas silvestres y de especies amenazadas, la reducción de desechos, la promoción de fuentes de energía que tengan un menor impacto ambiental y climático, y garantizar que los precios tomen en cuenta los costos reales que los patrones de consumo imponen al medio ambiente.
Antes de la publicación el 13 de noviembre, ya más de 15000 científicos de 184 países, incluyendo Chile, habían co-firmado la publicación.
Emilie Patois
Investigadora en Biotecnología.
Senior Scientist in Analytics and Formulation of Proteins. Docteure ès Sciences, Mention Interdisciplinaire, Université de Genève, Suiza.
Ingeniera investigadora diplomada de la Escuela Nacional Superior de Química y Física de Bordeaux, Francia.