Generadores solares del Reino Unido están en problemas
La intermitencia de la generación eólica y solar fotovoltaica le causa costos de integración al resto del sistema. La magnitud de estos costos es importante y debe ser tomada en cuenta por el sistema de precios y remuneración.
La generación eólica y solar fotovoltaica se han desarrollado y extendido durante los últimos años. Sin embargo, a pesar de que sus costos de operación son menores que los de la generación con combustibles fósiles, sus costos de inversión por unidad de energía son más altos y las cuentas de electricidad se han elevado. Así, el consumidor, sin estar al tanto de ello, ha estado subsidiando a las energías renovables. Es por ello que Australia está repensando sus políticas de fomento a estas tecnologías.
Tanto la generación eólica como la solar fotovoltaica varían más que la generación hidroeléctrica de pasada, una fuente de energía tradicional considerada muy variable. Los paneles solares reciben radiación sólo durante el día y el paso de nubes la interrumpe y la intensidad del viento que hace girar a las turbinas eólicas varía con las condiciones atmosféricas de la hora y el día. Así, durante más del 50% de las horas de cada día los parques solares fotovoltaicos y eólicos generan a menos del 15% de su capacidad.
Las energías renovables intermitentes introducirán serios problemas operaciones en el sistema y no ayudarán a bajar los precios. La política energética correcta debe ser tecnológicamente neutral y asegurar que sean las centrales eficientes las que se incorporaren al sistema.