Ir al contenido

Análisis técnico-económicos simples y certeros de la industria de la energía.

  • Login
  • Regístrese
  • Mi Clave
  • Login
  • Regístrese
  • Mi Clave
Breves de Energía
  • Portada
  • ¿Quiénes Somos?
    • Acerca de Breves de Energía
    • Nuestro Equipo
    • Colaboradores
    • BdE – Brochure de Presentación
  • ¿Qué Hacemos?
    • Servicios
    • Services
    • Reportes y Webinars
    • Clientes
  • Librería BdE
  • Publicaciones
    • Breves de Energía
    • Novedades Regulatorias
    • Tecnología, Mercados y Cambio Climático
    • Investigación
    • Librería BdE
    • BdE en la Prensa
  • Lo Último
    • Publicaciones
      Prensa

      ¿Por qué el apagón puede repetirse?

      8 de Abril de 2025
      Investigación

      Protegido: De la falla de una línea a un apagón: Lecciones

      1 de Abril de 2025
      Breves

      Electricidad en Chile: ¿Por qué la falla de una línea derivó en un apagón?

      12 de Marzo de 2025
      Prensa

      Exceso de oferta, el doble costo de la energía renovable

      30 de Enero de 2025
      Prensa

      La nueva batalla del gobierno con los PMGD: busca que también participen en pérdidas de energía, las que alcanzan niveles máximos

      20 de Enero de 2025
      Prensa

      Vertimientos: Regla de asignación entre los generadores renovables es ineficiente y aumenta costos del sistema

      26 de Diciembre de 2024
      VER MÁS
      NO HAY MAS PUBLICACIONES
  • Contáctenos
  • Alternar búsqueda de la web
Buscar en esta web
Menú Cerrar
  • Portada
  • ¿Quiénes Somos?
    • Acerca de Breves de Energía
    • Nuestro Equipo
    • Colaboradores
    • BdE – Brochure de Presentación
  • ¿Qué Hacemos?
    • Servicios
    • Services
    • Reportes y Webinars
    • Clientes
  • Librería BdE
  • Publicaciones
    • Breves de Energía
    • Novedades Regulatorias
    • Tecnología, Mercados y Cambio Climático
    • Investigación
    • Librería BdE
    • BdE en la Prensa
  • Lo Último
    • Publicaciones
  • Contáctenos
  • Alternar búsqueda de la web

Librería BdE

  1. Portada>
  2. Librería BdE
  • Estudio Diésel de seguridad en el Sistema Interconectado de Chile Vista rápida
    • Estudio Diésel de seguridad en el Sistema Interconectado de Chile Vista rápida
    • Estudio Diésel de seguridad en el Sistema Interconectado de Chile

    • Marzo de 2022 Análisis de los costos del diésel de seguridad, según la aplicación de la metodología incluida en el DS N°1.
  • Estudio Abastecimiento Eléctrico: Enero 2022 Vista rápida
    • Estudio Abastecimiento Eléctrico: Enero 2022 Vista rápida
    • Estudio Abastecimiento Eléctrico: Enero 2022

    • Enero de 2022 La sequía prolongada está afectando el suministro de electricidad en Chile, una situación que en agosto de 2021 derivó en un decreto con medidas preventivas para evitar el racionamiento. En perspectiva, las actuales reservas de energía en los embalses no son abundantes, pues, no superan el 25% de la capacidad total de almacenamiento.
  • Gas natural licuado regasificado gestionable en el sistema interconectado Vista rápida
    • Gas natural licuado regasificado gestionable en el sistema interconectado Vista rápida
    • Gas natural licuado regasificado gestionable en el sistema interconectado

    • Noviembre de 2021 Estudio que incluye el análisis e impactos de la metodología de Gas Natural Licuado Regasificado Gestionable, elaborada por el Coordinador Eléctrico Nacional. Estudio financiado.
  • Gas natural licuado inflexible en el Sistema Eléctrico Nacional: enero 2020 a marzo 2021 Vista rápida
    • Gas natural licuado inflexible en el Sistema Eléctrico Nacional: enero 2020 a marzo 2021 Vista rápida
    • Gas natural licuado inflexible en el Sistema Eléctrico Nacional: enero 2020 a marzo 2021

    • Abril de 2021 En este estudio se muestra el impacto que tuvieron las declaraciones de GNL inflexible en la operación óptima del sistema y en los precios spot del sistema interconectado de Chile. Se muestran los efectos entre enero de 2020 y marzo del año siguiente.
  • (Webinar) El costo de subastar los servicios complementarios de reserva Vista rápida
    • (Webinar) El costo de subastar los servicios complementarios de reserva Vista rápida
    • (Webinar) El costo de subastar los servicios complementarios de reserva

    • Martes 11 de mayo de 2021 Entre 10:00 y 10:30 am, horario de Chile Participa en este seminario on-line, en donde se presentarán los resultados del reciente estudio de BdE, que compara los resultados de una asignación por subastas, con los que se obtendrían de una planificación central basada en costos. La inscripción es gratuita y puedes hacerlo escribiendo a info@gpm-ag.cl.  
  • Evaluación de las subastas de los servicios complementarios de reserva Vista rápida
    • Evaluación de las subastas de los servicios complementarios de reserva Vista rápida
    • Evaluación de las subastas de los servicios complementarios de reserva

    • Este estudio reporta los impactos que han tenido las subastas de los servicios complementarios de reserva en la operación a mínimo costo de las centrales, en los precios spot y en las transferencias comerciales entre los generadores.
  • Consumo de GNL en el Sistema Eléctrico Nacional: enero a diciembre de 2021 Vista rápida
    • Consumo de GNL en el Sistema Eléctrico Nacional: enero a diciembre de 2021 Vista rápida
    • Consumo de GNL en el Sistema Eléctrico Nacional: enero a diciembre de 2021

    • En este estudio se reporta el consumo eficiente de gas natural licuado (GNL) en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y se determinan los excedentes de este combustible para diferentes escenarios hidrológicos. Los resultados se reportan para 2021, y en particular, para el primer trimestre, se determinan los excedentes que podrían ser recolocados en los mercados internacionales.
  • Compras de gas natural licuado y su Impacto en el Suministro de electricidad Vista rápida
    • Compras de gas natural licuado y su Impacto en el Suministro de electricidad Vista rápida
    • Compras de gas natural licuado y su Impacto en el Suministro de electricidad

    • Este estudio muestra que la seguridad de suministro del sistema interconectado no se ve afectada por las estrategias de compra de GNL que sigan los generadores; las consecuencias estarán en los costos de operación y en los precios del sistema.
  • Gas natural licuado inflexible y su impacto en el Sistema Eléctrico Nacional Vista rápida
    • Gas natural licuado inflexible y su impacto en el Sistema Eléctrico Nacional Vista rápida
    • Gas natural licuado inflexible y su impacto en el Sistema Eléctrico Nacional

    • Las declaraciones de GNL inflexible tienen importantes implicancias en el mercado de corto plazo de la electricidad, pues modifican la operación óptima de las centrales generadoras, deprimen los precios spot e impactan las transacciones comerciales entre generadores. El gas natural licuado (GNL) es una importante fuente de energía primaria en la producción de electricidad en Chile. De hecho, en 2019 cerca del 8,4% del total de la generación de electricidad provino del uso de este combustible.
  • (Webinar) Electricidad y gas: perspectivas para el mercado Vista rápida
    • (Webinar) Electricidad y gas: perspectivas para el mercado Vista rápida
    • (Webinar) Electricidad y gas: perspectivas para el mercado

    • Martes 11 de agosto de 2020 Entre 11:00 y 12:00 am, horario de Chile Le invitamos a participar en este seminario on-line en donde se analizarán los aspectos más relevantes que definirán la operación y los precios en el mercado spot de la electricidad en Chile.
  • Curso on-line: La industria de la electricidad durante el COVID-19 Vista rápida
    • Curso on-line: La industria de la electricidad durante el COVID-19 Vista rápida
    • Curso on-line: La industria de la electricidad durante el COVID-19

    • Curso on-line de dos sesiones que aborda los fundamentos de la economía de la regulación del mercado de electricidad y los impactos de la crisis del COVID-19 en la industria.
  • Pequeños Medios de Generación Distribuida en Chile Vista rápida
    • Pequeños Medios de Generación Distribuida en Chile Vista rápida
    • Pequeños Medios de Generación Distribuida en Chile

    • La generación con fuentes renovables distribuidas en las redes eléctricas ha crecido de manera importante en estos años. El precio estabilizado ha sido el mecanismo tras de esta sostenida expansión. La opción de acceder a un precio estabilizado ha sido un estímulo a los pequeños generadores que normalmente se encuentran sumergidos en las redes eléctricas. En este artículo se explica en detalle en qué consiste el mecanismo del precio estabilizado y sus resultados en la promoción de fuentes renovables.
  • El shale gas de Argentina:  Recursos y competitividad en la generación de electricidad en Chile Vista rápida
    • El shale gas de Argentina:  Recursos y competitividad en la generación de electricidad en Chile Vista rápida
    • El shale gas de Argentina: Recursos y competitividad en la generación de electricidad en Chile

    • En este estudio se revisa el potencial de exportación de gas natural no convencional de Argentina y se analiza su probable impacto en el sector generación en Chile, en particular, su competitividad con el carbón y el gas natural licuado. VER/DESCARGAR RESUMEN
  • Peajes de transmisión en Chile: ¿Cómo se asignan? Vista rápida
    • Peajes de transmisión en Chile: ¿Cómo se asignan? Vista rápida
    • Peajes de transmisión en Chile: ¿Cómo se asignan?

    • En este artículo se explica el actual mecanismo de asignación de peajes por el uso de los sistemas de transmisión. Este mecanismo está vigente en Chile a partir de la publicación de la ley 20.936 de 2016, también conocida como ley de Transmisión. Por Cristián Marcelo Muñoz
  • Combustibles Fósiles: ¿Cuanto Queda? Vista rápida
    • Combustibles Fósiles: ¿Cuanto Queda? Vista rápida
    • Combustibles Fósiles: ¿Cuanto Queda?

    • Cada cierto tiempo surge la inquietud de que la energía fósil (petróleo, carbón y gas) natural se está acabando rápidamente y que quedarían sólo algunos años más de producción. En este trabajo mostramos la disponibilidad y distribución geográfica de la energía fósil. Por Natalie Urban y Cristián Marcelo Muñoz

NEWSLETTER

Reciba nuestro contenido reciente en su email.
El correo electrónico es obligatorio El correo electrónico no es válido
Gracias por tu suscripción.
Fallo al suscribirse. Por favor, contacta con el admnistrador.

PUBLICACIONES BdE

  • Breves de Energía
  • Novedades Regulatorias
  • Tecnología, Mercados y Cambio Climático
  • Investigación
  • Librería BdE
  • BdE en la Prensa

Servicios

MÁS INFORMACIÓN

Reportes y Webinars

MÁS INFORMACIÓN

Brochure BdE

VER / DESCARGAR

Breves de Energía (BdE)

Fundada en marzo de 2013, como una plataforma de desarrollo y difusión de información y análisis estratégico en temas de energía y medio ambiente. Posteriormente, en 2018 sumó los servicios de consultorías en temas de energía. [+]

El correo electrónico es obligatorio El correo electrónico no es válido
Gracias por tu suscripción.
Fallo al suscribirse. Por favor, contacta con el admnistrador.

Información al Usuario

  • Centro de Contacto
  • Servicios BdE
  • Reportes y Webinars BdE
  • Presentación BdE
  • Términos y Condiciones de Uso

©Breves de Energía

Todo nuestro contenido está protegido por la ley chilena de propiedad intelectual. Cualquier uso del material de Breves de Energía sin expresa autorización está estrictamente prohibida. [+]

Contáctenos

Santiago de Chile (RM).
+56 9 9479 6529
+56 9 9479 6529
breves@bevesdeenergia.com

© 2013 - 2025 Breves de Energía
Todos los derechos reservados.

TresMedios - Web - Mantencion - servicios

×