El plan anual de la CNE nuevamente incluyó la línea en corriente continua que conectará el norte con el centro del país. Aunque de menor capacidad a la propuesta inicial, el proyecto aún estaría condicionado al cumplimiento de ciertos hitos.
En 2017 Argentina puso en vigencia un subsidio a la producción de gas natural. El auge en la producción en ese país ha permitido que Chile también se beneficie accediendo a un suministro de gas a precios convenientes. Sin embargo, el gobierno argentino planea modificar su política de subsidios, situación que podría impactar las ventas a Chile.
Algunas importantes modernizaciones en la regulación del sector de electricidad se definirían este año. Irrumpe el gas natural de Argentina y compite con el carbón en la generación de electricidad. La reforma en distribución continúa pendiente.
Un reciente reporte del IPCC advierte que restan doce años para estabilizar la temperatura del planeta. Además, no se podrían construir nuevas termoeléctricas.
La ley 20.936 reformó completamente el mecanismo de asignación de peajes entre generadores y clientes. Sin embargo, hasta 2033 regirá un complejo período de transición, en el cual, convivirá el esquema derogado con el nuevo.
A comienzos de agosto Enel discrepó ante el Panel de Expertos respecto del cálculo de peajes por el uso del sistema de…
En la sesión del 1° de agosto la Comisión de Energía y Minería de la Cámara de Diputados aprobó las indicaciones que…
Recientemente, las hidroeléctricas la Higuera y la Confluencia discreparon ante el Panel de Expertos, respecto de cómo asignó el Coordinador…
Cada cuatro años la Comisión Nacional de Energía (CNE) debe iniciar el proceso de clasificación de las instalaciones de transmisión…
Recientemente algunas empresas elevaron diez discrepancias al Panel de Expertos relacionadas con las bases técnicas y administrativas del proceso de valorización de transmisión. Entre ellas, destacan las discrepancias que dan cuenta de la rentabilidad del sector de transmisión.