El Precio Estabilizado y la consulta al TDLC: el informe de la FNE
Pronunciamiento de la Fiscalía Nacional Económica sobre la actual regulación del Precio Estabilizado descarta que éste sea contrario a la libre competencia.
Pronunciamiento de la Fiscalía Nacional Económica sobre la actual regulación del Precio Estabilizado descarta que éste sea contrario a la libre competencia.
Se han instalado como ciertas algunas premisas que dan cuenta de mitos alejados del actual dinamismo que presenta la industria del GNL.
Investigación muestra que el retiro de centrales a carbón ineficientes no es efectivo en la reducción de emisiones. La descarbonización se produce, más bien, con un precio del carbono coherente con su costo social.
El Precio Estabilizado ha estado tras la masiva incorporación de generación de menor escala, sin embargo, su mecanismo podría ser contrario a la libre competencia.
Los efectos del COVID y el cambio en el clima impulsan la actualización del costo de capital regulado de estas empresas.
Las subastas han incrementado los costos del suministro de electricidad e impactado los costos marginales y las transacciones comerciales entre los generadores.
Las declaraciones de inflexibilidad distan de ser excepcionales, dan espacio para el ejercicio de poder de mercado e impactan las ventas de los generadores renovables.
Argentina pasa por una estrechez en el suministro de gas natural, impactando las exportaciones a Chile.
Texas ha transitado rápidamente en su descarbonización, sin embargo, en la reciente ola de frío, su red eléctrica colapsó por varios días. Esta crisis advierte sobre la necesidad de preparar a los sistemas de potencia para el cambio en el clima.
La nueva línea en corriente continua traería la generación renovable que se espera se conecte en el norte del país en las próximas décadas.